
Buenas a todos los cocinitas de nuevo!! Hoy os quiero presentar una de las maneras de acercar «con el permiso de los mejicanos» un poco su rica y sabrosa gastronomía a nuestras cocinas. Y digo con su permiso porque esta receta dista mucho de sus estupendas recetas, las que muchos quizá tenéis la suerte de degustar en el propio país o en los buenos restaurantes que existen en España. Pero os garantizo que resulta sabrosa y no es costosa de elaborar.
Yo hasta ahora siempre andaba algo confundida con los diferentes términos que si taco, burrito, fajita, enchilada,…. y me puse a bucear en internet, donde encontré muchas páginas donde nos intentan clarificar estos términos. Uno de esas páginas donde además de la imagen nos dan una explicación clara es: http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/201208/cocina-mexicana-tacos-enchiladas-burritos-16179.html
Los ingredientes para estos burritos mejicanos serán sencillos. En esta ocasión compré unas nuevas las tortillas de harinas esta vez integrales (mas grandes que las habituales de trigo de la misma marca), como veis y ante la falta de tiempo para preparar una salsa de tomate casera con chiles, este día cogí también una salsa mejicana (que os diré que pica un poco) y unos nachos. En la misma zona veréis una salsa de queso de la misma marca, yo ya la había probado antes y he de deciros que no vale mucho y ami particularmente no me gusta demasiado (y eso que el queso me gusta casi de cualquier tipo y forma).
Para el relleno usé cebolla tierna, champiñón, pimiento rojo, pechuga de pollo, unas salchichas frankfurt y mi toque unas bolitas de espinacas congeladas (este ingrediente se me ocurrió para que los niños y adultos reticentes a las verduras, podamos introducirlas en su dieta, sin oir quejas a la cocinera,jejejeje, pues su sabor queda muy enmascarado) . Y las siguientes especies: mezcla de pimientas molidas, cúrcuma, un poco de comino molido, y cilantro
Picaremos la cebolla y el pimiento, pochamos las verduras con una cucharada pequeña de aceite de oliva, Añadimos los trozos de pechuga cortada a tiras pequeñas y sazonamos. Removemos bien de vez en cuando hasta que esté hecho.
Esta mezcla se puede prepara con antelación y calentar justo antes de comer, la sirvo en un fuente y así cada comensal se pone la cantidad deseada y se monta su burrito como desea. Yo caliento las tortitas en el micro, unos 30 segundos a potencia media. En casa solemos restregar un poco de la salsa mejicana en el fondo de la tortita extendida y encima servimos en el centro la mezcla de forma alargada para poder cerrar nuestro burrito, y también a veces añadimos algo de queso rallado en su interior para ue se funda con el calor.
Podéis servir también unos nachos en los que poner queso fundido y mi toque un huevo cocido rallado por encima.
Estos burritos mejicamos como os he puesto en el titulo son a mi estilo ahora os toca descubrir vuestro estilo. Para mi esta receta ya es especial pues la hice hace unos días en honor de mi hermano pequeño, pues vino a pasar unos días conmigo y lo mejor verle disfrutar con la receta. , un saludo!!
En el blog también podéis encontrar otras recetas con las tortillas de trigo y maíz y que las he realizado para algún aperitivo o cena ligera como la siguiente receta de Wrap o rollito de tortita de trigo y salmón.
loading...